top of page
Novedades


El uso de billeteras digitales para pagar sueldos y obligaciones laborales ya cuenta con respaldo legal
Con la Ley Nro. 32413, se reconoce este medio como una forma válida de pago tanto en el sector público como privado, permitiendo que trabajadores y empleadores cuenten con una opción más moderna y accesible. Esto no solo abre una nueva alternativa de pago. También ayuda a incluir a quienes no tienen cuenta bancaria, reduce el uso de efectivo y permite hacer un mejor seguimiento de los pagos. Desde el equipo laboral analizamos los principales aspectos de esta norma: ¿En qué
16 jul1 Min. de lectura


El uso de billeteras digitales para pagar sueldos y obligaciones laborales ya cuenta con respaldo legal
Con la Ley Nro. 32413, se reconoce este medio como una forma válida de pago tanto en el sector público como privado, permitiendo que trabajadores y empleadores cuenten con una opción más moderna y accesible. Esto no solo abre una nueva alternativa de pago. También ayuda a incluir a quienes no tienen cuenta bancaria, reduce el uso de efectivo y permite hacer un mejor seguimiento de los pagos. Desde el equipo laboral analizamos los principales aspectos de esta norma: ¿En qué
16 jul1 Min. de lectura
Julio en el mes que nos recuerda de dónde venimos... y hacia dónde vamos
Hace siete años comenzamos este camino con la convicción de construir algo auténtico. No solo una firma, sino un espacio donde el compromiso, la visión y las personas marcaran la diferencia. Crecimos paso a paso, con trabajo silencioso, decisiones valientes y una vocación que nunca se negocia: estar cerca, sumar, transformar. Hoy celebramos lo vivido. Y también todo lo que viene. Gracias a quienes han sido parte de esta historia. Seguimos creciendo. Con propósito. Siempre
15 jul1 Min. de lectura
Julio en el mes que nos recuerda de dónde venimos... y hacia dónde vamos
Hace siete años comenzamos este camino con la convicción de construir algo auténtico. No solo una firma, sino un espacio donde el compromiso, la visión y las personas marcaran la diferencia. Crecimos paso a paso, con trabajo silencioso, decisiones valientes y una vocación que nunca se negocia: estar cerca, sumar, transformar. Hoy celebramos lo vivido. Y también todo lo que viene. Gracias a quienes han sido parte de esta historia. Seguimos creciendo. Con propósito. Siempre
15 jul1 Min. de lectura
¿Quieres evitar que un conflicto contractual acabe en el Poder Judicial?
Muchos creen que el arbitraje es solo para disputas millonarias. Pero no es así. Cuando se gestiona bien, incluir una cláusula arbitral puede ser una herramienta estratégica, incluso en contratos simples. Nuestro socio Jorge Vega Soyer , especialista en arbitraje y resolución de controversias, acompaña a empresas que entienden que prevenir también es parte de una buena estrategia legal. Con esta publicación cerramos la serie de presentación de los socios de la firma. Te i
11 jul1 Min. de lectura
¿Quieres evitar que un conflicto contractual acabe en el Poder Judicial?
Muchos creen que el arbitraje es solo para disputas millonarias. Pero no es así. Cuando se gestiona bien, incluir una cláusula arbitral puede ser una herramienta estratégica, incluso en contratos simples. Nuestro socio Jorge Vega Soyer , especialista en arbitraje y resolución de controversias, acompaña a empresas que entienden que prevenir también es parte de una buena estrategia legal. Con esta publicación cerramos la serie de presentación de los socios de la firma. Te i
10 jul1 Min. de lectura


Julio es momento de pagar la gratificación. Y eso implica más que solo hacer el depósito.
Cumplir con este pago no se trata solo de seguir una regla. También es una forma de reconocer el trabajo de tu equipo y fortalecer la relación con quienes te acompañan todos los días. Además, en un entorno donde cada vez más clientes, aliados e inversionistas valoran el cumplimiento normativo y el buen clima laboral, hacerlo de manera adecuada también habla bien de tu empresa. Por eso, desde el equipo laboral preparamos una guía práctica para empleadores que no solo quieren
9 jul1 Min. de lectura


Julio es momento de pagar la gratificación. Y eso implica más que solo hacer el depósito.
Cumplir con este pago no se trata solo de seguir una regla. También es una forma de reconocer el trabajo de tu equipo y fortalecer la relación con quienes te acompañan todos los días. Además, en un entorno donde cada vez más clientes, aliados e inversionistas valoran el cumplimiento normativo y el buen clima laboral, hacerlo de manera adecuada también habla bien de tu empresa. Por eso, desde el equipo laboral preparamos una guía práctica para empleadores que no solo quieren
9 jul1 Min. de lectura
¿Qué debes saber antes de comprar o vender una "parte" de un terreno?
Comprar una “parte” de un terreno no siempre significa que ese espacio te pertenece solo a ti. En copropiedad, el derecho recae sobre todo el predio en conjunto, salvo que exista independización formal inscrita. ¿Y si el contrato dice que compraste un área con medidas y ubicación? Si esa parte no está inscrita como independiente, no podrás hacer valer ese derecho frente a otros. Nuestra asociada Daphne Carolina Ordóñez , especialista en Derecho Inmobiliario, explica por qué
8 jul1 Min. de lectura
¿Qué debes saber antes de comprar o vender una "parte" de un terreno?
Comprar una “parte” de un terreno no siempre significa que ese espacio te pertenece solo a ti. En copropiedad, el derecho recae sobre todo el predio en conjunto, salvo que exista independización formal inscrita. ¿Y si el contrato dice que compraste un área con medidas y ubicación? Si esa parte no está inscrita como independiente, no podrás hacer valer ese derecho frente a otros. Nuestra asociada Daphne Carolina Ordóñez , especialista en Derecho Inmobiliario, explica por qué
8 jul1 Min. de lectura
Un conflicto no se enfrenta, se gestiona con estrategia
¿Estás reaccionando ante cada caso o construyendo una respuesta legal coherente y bien pensada? En sectores como el civil, comercial, arbitral o contencioso-administrativo, los conflictos rara vez llegan solos. Cuando se trata cada uno por separado, se corre el riesgo de perder claridad y tomar decisiones que no se conectan entre sí. Nuestro socio Humberto Mansilla Suito entiende que su labor va más allá de resolver controversias. “Asumimos cada caso como un sistema y anal
3 jul1 Min. de lectura
Un conflicto no se enfrenta, se gestiona con estrategia
¿Estás reaccionando ante cada caso o construyendo una respuesta legal coherente y bien pensada? En sectores como el civil, comercial, arbitral o contencioso-administrativo, los conflictos rara vez llegan solos. Cuando se trata cada uno por separado, se corre el riesgo de perder claridad y tomar decisiones que no se conectan entre sí. Nuestro socio Humberto Mansilla Suito entiende que su labor va más allá de resolver controversias. “Asumimos cada caso como un sistema y anal
3 jul1 Min. de lectura


¿Qué cambia en las herencias sin testamento? Claves de la nueva Ley 32377
Con la reciente Ley N.º 32377, se han realizado cambios importantes en cómo se gestionan las herencias cuando no hay testamento. La norma modifica procedimientos tanto judiciales como notariales, lo que puede tener efectos concretos en la vida de muchas familias. ¿Ya no será necesario que intervenga el Ministerio Público en ciertos casos? ¿Los notarios aplicarán la ley de forma diferente según el caso? ¿Qué ajustes deberían hacerse para que nadie quede en desventaja? Nuestr
1 jul1 Min. de lectura


¿Qué cambia en las herencias sin testamento? Claves de la nueva Ley 32377
Con la reciente Ley N.º 32377, se han realizado cambios importantes en cómo se gestionan las herencias cuando no hay testamento. La norma modifica procedimientos tanto judiciales como notariales, lo que puede tener efectos concretos en la vida de muchas familias. ¿Ya no será necesario que intervenga el Ministerio Público en ciertos casos? ¿Los notarios aplicarán la ley de forma diferente según el caso? ¿Qué ajustes deberían hacerse para que nadie quede en desventaja? Nuestr
1 jul1 Min. de lectura


Sucesión intestada: lo que cambia con la Ley Nro. 32377, que modifica el Código Procesal Civil y la Ley de Competencia Notarial (Ley Nro. 26662)
LEY 32377, LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL (DECRETO LEGISLATIVO 768) Y LA LEY 26662, LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS Por: Humberto Mansilla Fecha: 10 de junio de 2025 I. INTRODUCCIÓN El 7 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 32377, que introduce importantes modificaciones al Código Procesal Civil y a la Ley N° 26662, referida a la competencia notarial en asuntos no contenciosos. El objeto de la norma es optim
1 jul3 Min. de lectura


Sucesión intestada: lo que cambia con la Ley Nro. 32377, que modifica el Código Procesal Civil y la Ley de Competencia Notarial (Ley Nro. 26662)
LEY 32377, LEY QUE MODIFICA EL CÓDIGO PROCESAL CIVIL (DECRETO LEGISLATIVO 768) Y LA LEY 26662, LEY DE COMPETENCIA NOTARIAL EN ASUNTOS NO CONTENCIOSOS Por: Humberto Mansilla Fecha: 10 de junio de 2025 I. INTRODUCCIÓN El 7 de junio de 2025 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N° 32377, que introduce importantes modificaciones al Código Procesal Civil y a la Ley N° 26662, referida a la competencia notarial en asuntos no contenciosos. El objeto de la norma es optim
1 jul3 Min. de lectura


XIII Simposio Internacional de Arbitraje
Atención profesionales del arbitraje! Este 3 de julio, nuestro socio Jorge Vega Soyer asistirá al XIII Simposio Internacional de Arbitraje, organizado por el Centro de Arbitraje CCL . Más de 25 panelistas con amplia trayectoria y 200 profesionales del sector se darán cita para debatir sobre las últimas tendencias en arbitraje nacional e internacional, el impacto de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas y los retos que enfrenta el arbitraje ante los cambios del com
30 jun1 Min. de lectura


XIII Simposio Internacional de Arbitraje
Atención profesionales del arbitraje! Este 3 de julio, nuestro socio Jorge Vega Soyer asistirá al XIII Simposio Internacional de Arbitraje, organizado por el Centro de Arbitraje CCL . Más de 25 panelistas con amplia trayectoria y 200 profesionales del sector se darán cita para debatir sobre las últimas tendencias en arbitraje nacional e internacional, el impacto de la nueva Ley General de Contrataciones Públicas y los retos que enfrenta el arbitraje ante los cambios del com
30 jun1 Min. de lectura
En Vega Abogados, creemos en mejorar cada día
Por eso, la formación continua es parte de nuestra cultura. La semana pasada participamos en un taller sobre el uso estratégico de LinkedIn, una oportunidad para revisar nuestros perfiles, repensar nuestra marca personal y fortalecer nuestra 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 con intención. Este enfoque no solo impulsa nuestro crecimiento individual como profesionales, sino que también refuerza el movimiento de nuestra página institucional y el posicionamiento de la firma.
26 jun1 Min. de lectura
En Vega Abogados, creemos en mejorar cada día
Por eso, la formación continua es parte de nuestra cultura. La semana pasada participamos en un taller sobre el uso estratégico de LinkedIn, una oportunidad para revisar nuestros perfiles, repensar nuestra marca personal y fortalecer nuestra 𝐩𝐫𝐞𝐬𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐢𝐠𝐢𝐭𝐚𝐥 con intención. Este enfoque no solo impulsa nuestro crecimiento individual como profesionales, sino que también refuerza el movimiento de nuestra página institucional y el posicionamiento de la firma.
26 jun1 Min. de lectura
bottom of page
