top of page
Novedades


IX Congreso Internacional de Derecho Civil Patrimonial
Del 26 al 30 de mayo, nuestro socio Jorge Vega Soyer asistió al IX Congreso Internacional de Derecho Civil Patrimonial: Diálogos entre Sistemas, organizado por la Maestría en Derecho Civil de la PUCP. El congreso reunió a expertos de Perú, Italia, Reino Unido y Polonia para abordar, desde una perspectiva comparada, temas actuales del Derecho Civil Patrimonial. Entre los temas tratados destacaron la inteligencia artificial en los contratos y la responsabilidad del administr
4 jun1 Min. de lectura


IX Congreso Internacional de Derecho Civil Patrimonial
Del 26 al 30 de mayo, nuestro socio Jorge Vega Soyer asistió al IX Congreso Internacional de Derecho Civil Patrimonial: Diálogos entre Sistemas, organizado por la Maestría en Derecho Civil de la PUCP. El congreso reunió a expertos de Perú, Italia, Reino Unido y Polonia para abordar, desde una perspectiva comparada, temas actuales del Derecho Civil Patrimonial. Entre los temas tratados destacaron la inteligencia artificial en los contratos y la responsabilidad del administr
4 jun1 Min. de lectura


La prohibición de la prescripción adquisitiva de dominio en zonas de riesgo no mitigable según la Ley 32349
La Ley No. 32349, Ley que permite y garantiza el acceso al agua potable de emergencia en zonas vulnerables, fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el 26 de mayo de 2025. Dicha Ley ha introducido una reforma significativa en el régimen jurídico de la propiedad en el Perú, al establecer de forma expresa la prohibición de la prescripción adquisitiva de dominio sobre inmuebles ubicados en zonas de riesgo no mitigable. Esta disposición refuerza el marco de protección de la
29 may3 Min. de lectura


La prohibición de la prescripción adquisitiva de dominio en zonas de riesgo no mitigable según la Ley 32349
La Ley No. 32349, Ley que permite y garantiza el acceso al agua potable de emergencia en zonas vulnerables, fue publicada en el Diario Oficial El Peruano el 26 de mayo de 2025. Dicha Ley ha introducido una reforma significativa en el régimen jurídico de la propiedad en el Perú, al establecer de forma expresa la prohibición de la prescripción adquisitiva de dominio sobre inmuebles ubicados en zonas de riesgo no mitigable. Esta disposición refuerza el marco de protección de la
29 may3 Min. de lectura
¿Tu empresa está corriendo al ritmo del mercado… o al del regulador?
En sectores donde la innovación no se detiene, la estrategia legal tampoco puede hacerlo. Enrique Cavero Safra, socio de Vega Abogados, aporta más de 20 años de experiencia asesorando empresas en entornos altamente regulados y competitivos. Su enfoque: convertir la complejidad legal en una ventaja real. En esta serie, presentamos a quienes lideran desde el conocimiento, la cercanía y la visión de futuro. Hoy, te invitamos a conocer a Enrique.
28 may1 Min. de lectura
¿Tu empresa está corriendo al ritmo del mercado… o al del regulador?
En sectores donde la innovación no se detiene, la estrategia legal tampoco puede hacerlo. Enrique Cavero Safra, socio de Vega Abogados, aporta más de 20 años de experiencia asesorando empresas en entornos altamente regulados y competitivos. Su enfoque: convertir la complejidad legal en una ventaja real. En esta serie, presentamos a quienes lideran desde el conocimiento, la cercanía y la visión de futuro. Hoy, te invitamos a conocer a Enrique.
28 may1 Min. de lectura


El talento no tiene fronteras
Contratar talento extranjero es una decisión estratégica. Pero sin una gestión migratoria adecuada, ésta puede convertirse no sólo en un riesgo legal, sino también financiero. Jose Manuel Guerra Caballero , líder del área laboral de VEGA & Abogados, nos recuerda los puntos clave que toda empresa debe tener en cuenta al incorporar personal extranjero. En VEGA & Abogados, gestionamos estos procesos con enfoque empresarial, considerando siempre el negocio de nuestros clientes,
26 may1 Min. de lectura


El talento no tiene fronteras
Contratar talento extranjero es una decisión estratégica. Pero sin una gestión migratoria adecuada, ésta puede convertirse no sólo en un riesgo legal, sino también financiero. Jose Manuel Guerra Caballero , líder del área laboral de VEGA & Abogados, nos recuerda los puntos clave que toda empresa debe tener en cuenta al incorporar personal extranjero. En VEGA & Abogados, gestionamos estos procesos con enfoque empresarial, considerando siempre el negocio de nuestros clientes,
26 may1 Min. de lectura


El mercado inmobiliario en el Perú
¿Estás evaluando una inversión inmobiliaria? Invertir en inmuebles no es solo una decisión financiera, es una decisión legal. Según el último informe de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), solo en Lima Metropolitana se vendieron más de 16,000 unidades en el último año y se proyecta un crecimiento del 8 % en la oferta de viviendas nuevas para 2025. Fernando Valdivieso Mejía , socio y líder del área Inmobiliaria y Corporativa de la firma, analiza cómo el
21 may1 Min. de lectura


El mercado inmobiliario en el Perú
¿Estás evaluando una inversión inmobiliaria? Invertir en inmuebles no es solo una decisión financiera, es una decisión legal. Según el último informe de la Asociación de Empresas Inmobiliarias del Perú (ASEI), solo en Lima Metropolitana se vendieron más de 16,000 unidades en el último año y se proyecta un crecimiento del 8 % en la oferta de viviendas nuevas para 2025. Fernando Valdivieso Mejía , socio y líder del área Inmobiliaria y Corporativa de la firma, analiza cómo el
21 may1 Min. de lectura


Moot de arbitraje peruano
El 10 de mayo se llevó a cabo la III edición del MOOT DE ARBITRAJE PERUANO , donde nuestro asociado Diego Quiroz Quiroz , especialista en arbitraje y Derecho Civil, participó como árbitro en las audiencias generales, formando parte del jurado calificador. Desde Vega Abogados, felicitamos su contribución en esta iniciativa académica que fortalece las habilidades argumentativas y fomenta el aprendizaje práctico del arbitraje en estudiantes de Derecho. Te invitamos a conocer m
19 may1 Min. de lectura


Moot de arbitraje peruano
El 10 de mayo se llevó a cabo la III edición del MOOT DE ARBITRAJE PERUANO , donde nuestro asociado Diego Quiroz Quiroz , especialista en arbitraje y Derecho Civil, participó como árbitro en las audiencias generales, formando parte del jurado calificador. Desde Vega Abogados, felicitamos su contribución en esta iniciativa académica que fortalece las habilidades argumentativas y fomenta el aprendizaje práctico del arbitraje en estudiantes de Derecho. Te invitamos a conocer m
19 may1 Min. de lectura
La prevención legal es estrategia. No es una respuesta anticipada.
En el ámbito laboral, los riesgos no siempre se ven. Pero cuando se convierten en contingencias, generan impactos difíciles de revertir. Acarrean costos humanos y legales, deterioran el clima interno y afectan la reputación. Nuestro socio Jose Manuel Guerra Caballero , líder del área laboral de VEGA & Abogados, lo dice con claridad: "Prevenir no es adelantarse a un problema. Es tomar decisiones que protegen el negocio, sus personas y su sostenibilidad. Es una inversión estra
14 may1 Min. de lectura
La prevención legal es estrategia. No es una respuesta anticipada.
En el ámbito laboral, los riesgos no siempre se ven. Pero cuando se convierten en contingencias, generan impactos difíciles de revertir. Acarrean costos humanos y legales, deterioran el clima interno y afectan la reputación. Nuestro socio Jose Manuel Guerra Caballero , líder del área laboral de VEGA & Abogados, lo dice con claridad: "Prevenir no es adelantarse a un problema. Es tomar decisiones que protegen el negocio, sus personas y su sostenibilidad. Es una inversión estra
14 may1 Min. de lectura


Modificación legal sobre la CTS
Retiro total de la CTS en casos de enfermedad grave: entra en vigor nueva disposición Desde hoy, 9 de mayo, comienza a regir la Ley Nº 32322, que modifica el Artículo 42° del Decreto Legislativo Nº 650 sobre la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esta nueva disposición permite a los trabajadores diagnosticados con enfermedad terminal o cáncer retirar el 100 % de su CTS e intereses acumulados en cualquier momento, siempre que presenten la acreditación correspondiente
9 may1 Min. de lectura


Día de la Madre
Este Día de la Madre no celebramos un título o una etiqueta. Celebramos una fuerza que inspira, guía y transforma. A todas las mamás —y especialmente a las que forman parte de Vega & Abogados— gracias por acompañar con sabiduría, cuidar con entrega y liderar con propósito. Hoy les rendimos homenaje no solo por lo que hacen, sino por todo lo que representan: valentía, sabiduría y amor incondicional. ¡Feliz Día de la Madre!
9 may1 Min. de lectura


Día de la Madre
Este Día de la Madre no celebramos un título o una etiqueta. Celebramos una fuerza que inspira, guía y transforma. A todas las mamás —y especialmente a las que forman parte de Vega & Abogados— gracias por acompañar con sabiduría, cuidar con entrega y liderar con propósito. Hoy les rendimos homenaje no solo por lo que hacen, sino por todo lo que representan: valentía, sabiduría y amor incondicional. ¡Feliz Día de la Madre!
9 may1 Min. de lectura


Modificación legal sobre la CTS
Retiro total de la CTS en casos de enfermedad grave: entra en vigor nueva disposición Desde hoy, 9 de mayo, comienza a regir la Ley Nº 32322, que modifica el Artículo 42° del Decreto Legislativo Nº 650 sobre la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS). Esta nueva disposición permite a los trabajadores diagnosticados con enfermedad terminal o cáncer retirar el 100 % de su CTS e intereses acumulados en cualquier momento, siempre que presenten la acreditación correspondiente
9 may1 Min. de lectura


¿Cómo cambiará el reparto de utilidades para los trabajadores?
El Congreso aprobó en primera votación un proyecto que modifica la fórmula de distribución de utilidades: el 75% se calculará en función de los días laborados y el 25% según la remuneración percibida. Además, se plantea un incremento progresivo en la participación de utilidades para los trabajadores del sector industrial eléctrico. Desde nuestra Área Laboral, analizamos los principales cambios, su impacto en trabajadores y empresas, y los retos que plantea su implementación
5 may1 Min. de lectura


¿Cómo cambiará el reparto de utilidades para los trabajadores?
El Congreso aprobó en primera votación un proyecto que modifica la fórmula de distribución de utilidades: el 75% se calculará en función de los días laborados y el 25% según la remuneración percibida. Además, se plantea un incremento progresivo en la participación de utilidades para los trabajadores del sector industrial eléctrico. Desde nuestra Área Laboral, analizamos los principales cambios, su impacto en trabajadores y empresas, y los retos que plantea su implementación
5 may1 Min. de lectura
bottom of page
